**************************************************************************************************** Disculpen si reciben varias copias de este anuncio. **************************************************************************************************** I Congreso de la Sociedad Española de Inteligencia Artificial en Biomedicina (CIABiomed 2025) Sevilla, España, 23-24 de octubre de 2025 https://2025.iabiomed.org/ ---------------------------------------------------------------------------------------------------- CONVOCATORIA PARA PONENCIAS (CALL FOR PAPERS) ---------------------------------------------------------------------------------------------------- CIABiomed sera un punto de encuentro para investigadores, profesionales y estudiantes interesados en el uso etico, riguroso y responsable de la inteligencia artificial en biomedicina. Este evento multidisciplinar proporcionara un foro abierto para compartir los ultimos avances, debatir los retos actuales y explorar nuevas tendencias. Abarcara desde el desarrollo de tecnicas y modelos hasta su aplicacion en contextos clinicos reales. Combinara el contenido cientifico con un enfoque informativo a traves de conferencias magistrales, presentaciones orales y posteres cientificos. Se invita a la comunidad cientifica a presentar articulos originales relacionados con las siguientes areas tematicas de la conferencia (entre otras): - Aplicaciones de inteligencia artificial en salud publica y enfermedades raras. - Aprendizaje automatico y profundo para el analisis de datos biomedicos. - Big Data e infraestructuras computacionales para sistemas de IA en biomedicina. - Desarrollo de biomarcadores asistido por inteligencia artificial. - Etica, privacidad y seguridad en aplicaciones de IA en salud. - IA para la integracion multiomica y analisis de datos biomedicos heterogeneos. - IA explicable e interpretable en contextos clinicos y biomedicos. - Inteligencia artificial en enfermedades infecciosas y vigilancia epidemiologica. - Inteligencia artificial en ingenieria de biosensores y dispositivos medicos inteligentes. - Interfaces cerebro-computador (BCI) basadas en tecnicas de IA. - Mineria de datos clinicos y epidemiologicos mediante algoritmos de IA. - Modelado predictivo y medicina personalizada mediante inteligencia artificial. - Modelado y simulacion de sistemas biologicos con enfoques de IA. - Plataformas educativas y simulacion clinica basadas en inteligencia artificial. - Prediccion de estructuras proteicas e interacciones moleculares con tecnicas de IA. - Procesamiento de imagen medica y vision por computador en entornos clinicos. - Proyectos colaborativos en IA biomedica: transferencia, validacion y casos de uso. - Radiomica, genomica y fenomica computacional potenciadas por IA. - Redes de coexpresion genica y analisis de redes biologicas mediante IA. - Robotica medica e inteligencia artificial aplicada a cirugia y terapias asistidas. - Sistemas de apoyo a la decision clinica basados en inteligencia artificial. - Telemedicina y plataformas de salud digital impulsadas por IA. - Procesamiento de lenguaje natural (NLP) aplicado a biomedicina. Los autores potenciales deben enviar sus contribuciones al tema general o a una de las sesiones especiales, si procede. Para obtener mas informacion, consulte las directrices de presentacion. ---------------------------------------------------------------------------------------------------- TIPO DE ENVIOS ---------------------------------------------------------------------------------------------------- CIABiomed 2025 acepta cuatro tipos de envios: - Documentos regulares: limitados a un maximo de 12-15 paginas. - Documentos cortos: limitados a un maximo de 6-11 paginas. - Posters: limitados a un total de entre 4 y 6 paginas. Para fines de presentacion en el congreso, los autores deben preparar el poster en formato vertical. Las dimensiones aceptadas son 60 (ancho) x 80 (largo). - Documentos de avances: Documentos destinados a dar visibilidad a investigaciones recientes y acercar estos avances a la comunidad cientifica. Los documentos de avances pueden referirse a trabajos ya publicados, aunque el contenido del documento debe ser completamente original. La contribucion se limita a 2-4 paginas. La duracion de la presentacion oral de este tipo de documentos sera mas breve que la de los articulos regulares. Los documentos regulares y cortos aceptados se incluiran con su propio DOI en Lecture Notes in Bioinformatics (LNBI) de Springer. Los posteres aceptados tambien se publicaran en Lecture Notes in Bioinformatics (LNBI) agrupados bajo el mismo DOI. Con el fin de fomentar contribuciones mas desarrolladas, se anima a los autores a ampliar sus articulos siempre que sea posible, para que puedan ser considerados como articulos regulares. Los documentos de avances aceptados se publicaran en las actas publicadas en CEUR. ---------------------------------------------------------------------------------------------------- DIRECTRICES DE PRESENTACION ---------------------------------------------------------------------------------------------------- Los articulos deben enviarse por via electronica a traves del siguiente sitio web: https://meteor.springer.com/CIABiomed2025 Todos los articulos enviados deben estar escritos en ingles y seran revisados por al menos tres miembros del Comite del Programa mediante un proceso de revision por pares simple. Los articulos deben ser originales y no haber sido publicados anteriormente. Ademas, los documentos enviados deben cumplir con el codigo de conducta de Springer: https://www.springernature.com/gp/authors/book-authors-code-of-conduct La publicacion esta condicionada a la inscripcion y presentacion del trabajo en el congreso por parte de uno de los autores. Las presentaciones orales y los posteres aceptados podran presentarse en la conferencia en castellano. Una vez finalizada la conferencia, las contribuciones aceptadas se publicaran en las actas correspondientes (LNBI o CEUR) en funcion del tipo de presentacion realizada. ---------------------------------------------------------------------------------------------------- FECHAS IMPORTANTES ---------------------------------------------------------------------------------------------------- Fecha limite para el envio de trabajos: 4 de julio de 2025 Notificacion de aceptacion: 31 de julio de 2025 Fecha limite para version final (camera-ready due): 14 de septiembre de 2025 ---------------------------------------------------------------------------------------------------- ---------------------------------------------------------------------------------------------------- ORGANIZADORES ---------------------------------------------------------------------------------------------------- Aurelio Lopez Fernandez, Universidad de Sevilla (España) Alejandro Rodriguez Gonzalez, Universidad Politecnica de Madrid (España) ---------------------------------------------------------------------------------------------------- CONTACTO ---------------------------------------------------------------------------------------------------- contacto@iabiomed.org