El periodo de propuestas de la convocatoria para sesiones especiales ya ha expirado. Disculpen las molestias.

 

El I Congreso de la Sociedad Española de Inteligencia Artificial en Biomedicina (CIABiomed), que se celebrará los días 23 y 24 de octubre de 2025 en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de la Universidad de Sevilla, invita a la comunidad investigadora a enviar propuestas para la organización de sesiones especiales (special tracks). Estas sesiones, que se desarrollarán en paralelo con las sesiones generales del congreso, tienen como objetivo proporcionar un espacio focalizado para la presentación y discusión de trabajos en áreas específicas, emergentes o interdisciplinarias dentro del ámbito de la inteligencia artificial aplicada a la biomedicina.

Las sesiones especiales deben centrarse en temáticas que no se solapen directamente con el programa general del congreso, pero que aporten valor añadido mediante enfoques innovadores, perspectivas complementarias, líneas de investigación en desarrollo o debates metodológicos relevantes. Se valorarán especialmente aquellas propuestas que promuevan la colaboración entre instituciones, la discusión crítica y la proyección de retos futuros en el uso ético, riguroso y responsable de la inteligencia artificial en contextos biomédicos.

Tras la aceptación de la propuesta, el Comité Organizador del congreso habilitará una página informativa específica para cada sesión especial en la web oficial del congreso CIABiomed 2025. Los organizadores deberán proporcionar una descripción detallada de la sesión, una lista de temas de interés, la convocatoria de comunicaciones (Call for Papers), la información de envío (que utilizará el mismo sistema y fechas que la convocatoria general del congreso), una relación de los organizadores y del comité científico asociado, así como cualquier información adicional relevante.

Los organizadores de cada sesión especial serán responsables de gestionar el proceso de revisión por pares de los trabajos enviados a su sesión. Esto incluye la selección de revisores cualificados, la supervisión de la calidad y puntualidad de las evaluaciones y la propuesta de decisiones de aceptación o rechazo. Todas las decisiones estarán sujetas a la aprobación final del Comité Científico del congreso. Asimismo, se espera que los organizadores velen por el cumplimiento de las normas éticas en el proceso de evaluación y eviten cualquier posible conflicto de intereses.

Es obligatorio que al menos uno de los organizadores de la sesión especial se inscriba en el congreso, asista presencialmente en Sevilla y ejerza como presidente de la sesión que se le asigne en el programa. Además, los organizadores deberán promover activamente su sesión especial a través de canales institucionales, redes sociales, contactos profesionales y comunidades científicas, con el objetivo de atraer un número suficiente de propuestas. Se advierte que aquellas sesiones que no alcancen un mínimo de cuatro trabajos aceptados podrían ser canceladas o sus contribuciones redistribuidas en las sesiones generales del congreso.

Descargar Convocatoria de Sesiones especiales [PDF] [TXT]

Fechas importantes
  • Fecha límite de envío de propuestas: 11/05/2025 (extensión: 20/05/2025).
  • Fecha de notificación de aceptación: 13/05/2025 (extensión: 23/05/2025).
Directrices de presentación

La información de la propuesta debe enviarse electrónicamente utilizando el siguiente formulario: https://2025.iabiomed.org/form-sesion-especial/

Cada propuesta debe incluir:

  1. Título de sesión especial.
  2. Estimación aproximada del número de aportaciones esperado en la sesión especial (mínimo 4 aportaciones).
  3. Breve biografía del organizador u organizadores de la sesión especial.
  4. Borrador "Call for papers" para la sesión especial (las fechas deben ser las mismas que la conferencia principal).
  5. Una o dos revistas apropiadas o publicaciones de seguimiento: es posible que las sesiones especial organicen un número especial.

Para más información, por favor contacta con contacto[at]iabiomed[dot]org